Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El 23 de junio 2017, Incipe celebró un Desayuno de Trabajo bajo el título Política de la UE hacia el Sahel. Para ello se contó con la participación de Ángel Losada, Representante Especial de la Unión Europea para el Sahel.

Para entender la situación por la que atraviesa el Sahel, primero resulta fundamental conocer la región. El Sahel está compuesto por doce países con características geográficas similares. Actualmente, se enfrenta a una serie de crisis, principalmente en Libia, Mali y el norte de Nigeria. Esta situación ejemplifica que el principal desafío de la región comienzan con la seguridad.

Hay muchos factores que influyen en generar sociedades inseguras, como un gobierno corrupto, los tráficos ilícitos, grupos radicales y armados y, además, otros retos relacionados con el desarrollo y cuestiones climáticas. A este respecto, el paulatino aumento de la temperatura ha afectado negativamente a la vegetación y cultivos, suponiendo una amenaza al sustento de miles de familias. Una falta de preparación hacia el cambio climático podría causar mayor inestabilidad, hambre y pobreza en la región.

Asimismo, resulta fundamental prestar atención a los retos demográficos y crisis humanitarias. En países como Níger actualmente la tasa de natalidad es muy alta, con cerca de 8 hijos por cada madre, lo cuál hace insostenible mantener el estado de bienestar.

Para atajar estas crisis es importante entender el enorme vínculo entre desarrollo y seguridad. Un país no puede desarrollarse sin seguridad, proporcionada por parte del estado. Sin embargo, hay diferentes canales a través de los cuáles la Unión Europea presta ayuda. Instrumentos institucionales y apoyo financiero son fundamentales para reforzar las capacidades del Sahel. Entre 2014 y 2020 la Unión Europea habrá invertido cerca de 3.500 millones de euros con el objetivo de reforzar estructuras cruciales y entrenar personal militar, entre otros aspectos. A esta cifra hay que sumar el dinero que los países ofrecen de forma individual para ayuda a desarrollar en la región, hasta alcanzar un total cerca de 8.000 millones de euros.

Otra cuestión fundamental en el Sahel es asegurar las fronteras. La mayor parte de la migración ocurre entre los países de la región y es importante aconocer estos flujos migratorios. Las tres fronteras cruciales a asegurar son: la frontera oeste entre Mali y Mauritania, la frontera de Mali, Níger y Burkina Faso y la frontera este entre Níger y Chad. Asegurar y mantener control de las fronteras tendrá un gran impacto sobre el desarrollo de los países. Garantizar la seguridad es un paso crucial para resolver la crisis actual de la región del Sahel.

Sophia Scearce
INCIPE

DSC_2721 DSC_2695 DSC_2707